Terapia en Pareja

" El hecho de ser honestos es lo que hace que las relaciones perduren "
Quizá has pensado en buscar ayuda y una de ellas es la psicoterapia de pareja, a continuación, te explicamos en que consiste y como te podría ayudar para la situación que estás viviendo, si sientes que necesitas aclarar tus dudas o encontrar soluciones no lo piense más y consigue ayuda.
En realidad, se puede atender cualquier tema que genere un conflicto dentro de nuestro día a día y más si esto implica una toma de decisión o cambio de dinámica de vida, pero a continuación enlisto algunas de las afectaciones que mayormente se perciben en consulta.
¿En qué consiste la terapia de pareja? ¿Para qué sirve?
Cada terapia de pareja será diferente.
Cada pareja tiene sus particularidades por tanto la terapia se centrará en las demandas de cada una.
¿Sientes que últimamente discutes mucho con tu pareja?
¿Crees que ya no te entiende o sientes como si no te escuchara?
¿Sientes que tú y tu pareja se está alejando?
¿Sientes que han perdido lo que los unía?
¿Cómo nos ayuda la terapia de pareja?
Los principales beneficios que podemos encontrar son:
1. Poder ver desde otra perspectiva nuestra relación.
En este proceso se busca como primer paso que se alejen de la postura en la que se encuentran para que puedan observar su relación de otro ángulo y así detectar los conflictos que se han generado a lo largo del tiempo. Para esto se iniciará recabando información de las situaciones conflicto y las soluciones que se han aplicado para la solución.
2. Una vez identificadas las situaciones se comenzarán estrategias para modificar las conductas conflicto. Cada miembro identificara las conductas activas y pasivas que permiten llegar al conflicto y se cambiara la estrategia antes, durante y después de cada situación, generando desde el primer momento una mejor interacción.
3. Abrir espacios para lo emocional. El hablar de emociones siempre ha costado trabajo, existen personas que es un tema muy difícil y cuando existe algún problema o no nos sentimos valorados, se vuelva aún más complicado expresar lo que sentimos o pensamos, sentimos que nunca es el momento adecuado. Aquí en la terapia se buscará el espacio para poder expresar sin el miedo a ser rechazado, al contrario, con la garantía de que verdaderamente se genera una apertura al diálogo por ambos y se sientan escuchados el uno al otro.
4. Apertura al dialogo y escucha activa. Como principal herramienta utilizaremos dentro del diálogo la escucha activa, evocando la apertura al diálogo de ambas partes por medio de la empatía, esto es, generar dinámicas donde podemos visualizar desde la mirada del otro, logrando empatizar con las necesidades de ambos miembros. Además de lograr esto, también se reafirman las fortalezas dentro de la pareja, la mayoría de las parejas generan un efecto de resiliencia o superación, esto es, una mejora en la forma de comunicación y solución de conflictos futuros que además de eso logran identificar a los conflictos pasados como pruebas superadas haciéndoles sentir una relación más fuerte. La Terapia de pareja te ayudará a comunicarte mejor